LEYES


LEY SINDE

  • La Ley Sinde permite a un organismo gubernamental cerrar páginas web que violen Derechos de Autor o Propiedad Intelectual.
  • Aunque la intención es buena, esta puede ser una ventana abierta para la censura de Internet por parte de un estado.
  • Esta ley, que busca proteger a autores y a industrias afectadas por la piratería, tiene 4 grandes problemas:
  1. La decisión de cerrar, la toma un organismo administrativo con el aval de un juez.
  2. La Ley Sinde fue influenciada por enormes poderes económicos.
  3. La Ley no tiene límites claros sobre cómo se penalizará.
  4. Busca la implementación de una lista negra de páginas web, que pueden ser bloqueadas para ser vistas en España.
LEY ACTA




A -->  Anti
-->  Counterfeiting
T -->  Trade
A -->  Agreement





LEY ACTA (Acuerdo Comercial Contra la Falsificación)

  • Su objetivo es crear un marco legal para la protección de los derechos de propiedad intelectual en todo el mundo.
  • ACTA es un acuerdo internacional descentralizado (aunque su aprobación o desaprobación recae mayormente en el Parlamento Europeo).
  • Prevenir el contrabando ilegal de propiedad intelectual y física.
  • Se trata de un acuerdo global al que los países pueden unirse de manera voluntaria.








En 2008, el Parlamento Europeo describió la utilidad y los alcances de ACTA:










LEY S.O.P.A.

  • La Ley contra la piratería en línea (Stop Online Piracy Act), también conocida como HR3261 o la ley sinde estadounidense, es un proyecto de ley que fue presentado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos el 26 de octubre de 2011, por el representante Lamar Smith y un grupo bipartidista de 12 co-patrocinadores iniciales. 
  • El proyecto de ley amplía la capacidad de aplicación de la ley de EE.UU. y los titulares de derechos de autor para combatir las descargas de Internet protegidas por copyright y los derechos de autor de productos falsificados.
  • El proyecto de ley también da inmunidad a los servicios de Internet para que voluntariamente tomen medidas contra los sitios web infractores, siendo además el sitio web infractor el responsable de cualquier daño producido al titular de los derechos, incluso sin tener que demostrarlo.

LEY DÖRING

  • Propuesta por el senador Federico Döring.

  • La Ley Döring  es el esfuerzo más reciente por parte del poder legislativo por crear una ley que controle y disminuya la piratería en internet.
  • Bajo el nuevo esquema de la ley, tanto aquel que descarga material protegido por los derechos de autor, como aquel que pone a disposición este material incurriría en una infracción en materia de comercio. Que quede claro que esta infracción ocurriría así hagas o no hagas dinero con este material.
  • Pretende sancionar con multas a quienes infrinjan derechos de autor en la web. La iniciativa mexicana tiene como argumento legal el combate a la piratería digital y la defensa de los contenidos protegidos, con sanciones económicas. 

LEY OPEN: 

(On Line Protection &ENforcement of Digital Trade Act)

Protección Online y Aplicación de la Ley de Comercio Digital.


  • Un proyecto de ley con experiencia participativa en el Congreso de EE.UU. que planea remplazar a las archivadas SOPA y PIPA. Su mecánica de funcionamiento y los conceptos polémicos.
  • Estos proyectos avanzan sobre los procesos jurídicos para responder a las violaciones creando organismos administrativos – técnicos- por fuera del sistema judicial y contra las  violaciones externas, es decir de sitios que operen fuera del territorio de EEUU.
  • OPEN utiliza la democracia participativa.

Críticas de organizaciones


  • —  Michael O’ Leary de la MPAA (Motion Picture Association of America) en una declaración de fecha 11 de enero de 2012 sostiene que la ley OPEN es un intento de distraer la verdadera aplicación de la legislación creando un sistema lento e ineficaz para los titulares de los derechos en EE.UU.
  •    Otra de las principales críticas de esta organización es que no se pueden bloquear los sitios extranjeros que se determinen que son “piratas”.

Otros proyectos en el mundo:

Desarrollar proyectos de leyes que permitan ser más eficaces para los creadores y para los titulares de derechos de autor.

LEY PIPA
«Protect IP Act»



Permite a empresas o compañías que tienen patentes registradas o son autores de algún producto como por ejemplo software, puedan bloquear el paso de usuarios hacia alguna pagina web, donde pueda haber el uso de las patentes o de las licencias en uso.

Por ejemplo: Windows 7.

Hasta ahora esta ley no ha sido aprobada (impulsada en los Estados Unidos) y se ha propuesto la votación para su aprobación o denegación de la misma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario